The best & most beautiful things in the world cannot b seen,nor touched...but are felt in the heart

The best & most beautiful things in the world cannot b seen,nor touched...but are felt in the heart
Hellen Keller

Musicallytibilitiatious.....


Decía cierto Villalba que quién sino el hombre para crear neologísmos... Claro, quizá el del titulo nunca trascienda. Sin embargo expresa lo bien que ha estado esta semana. (Al menos en cuanto a música).



Lo nuevo que escuché y no me puedo sacar de la mente (recordando por supuesto que no puedo dejar de ser urban- popero y por lo mismo busco más opciones inteligentes) tiene el nombre de Ghosts. La forma de musicalizar, de llenar silencios con sonidos arreglados... wow. Se puede decir que son mi "most amazing discovery" desde "Cooper Temple Clause" (RIP) y que igual de dificil es poder conseguir música de ellos. La canción emblema del disco "The world is outside" lleva el mismo nombre, y si pueden conseguirla sentirán un poquito de eso que llamamos "la buena onda".


Ahora a la par, los grupos de los cuales también vale la pena darse una vuelta están One Republic y Eskimo Joe (odio el nombre, pero dentro del average ese grupo está medio bueno) y We the kings. (Vaya que tuvieron lo suyo en dos o tres rolas que pude escuchar).


Total, un poco de propuestas inteligentes. Pueden postear aquí que pensaron de los grupos... ando medio con ganas de escuchar (leer) comentarios.


Por último, lo mejor de la semana. Es vanal, es pegajosa...and it rules!

(... no me deja pegar la ventanit de you tube a el ordenador estupido, je je, así que aquí está el link. )

No he visto el video, así que no sé como esté (obvio, jajaja) Pero la rola se llama Stripper y es de Sohodolls.


Sin más, sé que necesito poder platicar pronto con Miss Kindred Spirit del blog de a lado sobre asuntos de vida o... bueno, no es tan dramático, jajaja.


Be cool, stay tuned...


P.D. Invito un café a quien adivine de donde saqué a todos esos grupos tan de pronto... Tienen hasta el proximo post. Así que ¡a adivinar!;)

Autosabotaje

Alguna razón es la que hace que el autosabotear posibles relaciones amorosas sea una constante dentro de las variables que implican la ecuación "yo+ella= te quiero mucho" (en realidad ahi iría como resultado "amor", pero esas cosas son demasiado fuertes como para si quiera pensarlas...)

...Habrá que conocer a más gente para autosabotear mis autosaboteables intenciones y no volver a sabotear una relacion que ni siquiera era saboteable....

Ok, creo que ahora todo está más claro... ¿qué no?

La verdad es que sí me crea confusión el siguiente pasó que ocurrirá...ahí contaré luego....


Sha la la la la la Kiss the girl....bye bye

¡Dios, Alá, etc, bendigan la cultura pop!

Acapulco, una semana en acapulco con los primos, la zona nueva de barra vieja (irónico, ¿cierto?) 160 pesos en pan dulce para bajar con un galón de leche y un plasma con sky en el que pusimos Vh1...





Y ahí estaba; un conteo de caracter tendencioso mexicano tiulado "Las 100 más grandiosas canciones de los ochentas" (sic)

Y de verdad, si de muchas cosas se puede criticar a las modas, estilos y letras de las canciones, de la misma manera se puede alagar a una generación que tenía aún ideales sociales por los que luchar. Canciones de rebeldía (bueno, a su manera por supuesto, ya que no es lo mismo Fandango con Autos, moda y rock n´roll, Flans con No controles o No voy en tren, voy en avión de Charly García) son básicas en una época en la que se usaban peinados generados con el aire que pegaba en la cara mientras llevabas la vetana abajo en el auto. (A palabras de Mimí y constatado con montones de personas que vivieron esa época.)

Las cintas eran la onda. Aún se creía que "La única solución, es una revolución" (favor de decirlo como con tono de porra manifestante)aunque eso iba disminuyendo contra su potencia setentera y sesentera.

Eran momentos en los que la misma rebeldía se preguntaba Nene, que vas a ser cuando seas grande mientras Chico Che y Rigo esparcian la buena vibra por los alrededores. Rafael era super jotísimo (¿era?) y José José tenía voz. Citando a uno de mis primos " había jotitas y putitas... pero mis respetos a Miguel Bosé y Juan gabriel. ¡A esos cuando los veíamos en los hoteles sí era de : Por favor, Don Puto, pase; Don Puto, permitame... Señorones putazos... pero Don Puto, no jotita de calle..." (como Locomía, por ejemplo... ¿qué onda con sus abanicos?)

La verdad, es que como siempre Vh1 se lució ( y no sólo con la voz de Lilianita que me puede deshacer en segundos) y, a pesar de lo criticado que puede ser el conteo por centrarse tanto en el País donde se originó la idea de Siempre en Domingo y el festival OTI, la verdad es que como público mexicano no existe mayor deleite que ver ese programa junto (o siendo) alguien que pudo vivir esa decada "a todo mecate" (chale, je je).

Sí son gente que detesta a los ochenta porque no lo vivieron es momento de entender los cambiós que propició aquella decada en nuestro consciente (mas inconsciente que otra cosa, por supuesto) popular actual, en nuestra música, las formas políticas para distraer la atención y todo lo que cambió la forma de ver al mundo. Desde los comentarios del grandísimo Jaime Almeida ( Cronista musical vigente hasta la actualidad) hasta las ocurrencias de Sabo Romo (ex bajista de Caifanes), los comentarios de Gloria Calzada (ex conductora en Siempre en Domingo), Mimi (ex Flans) y otros invitados como Benny, Pablo (ito) Ruiz (recordad el comentario de los putos de mi primo en ese momento, por favor) y Diego Verdaguer.

Es una gran oportunidad de recordar esa época, revivir y divertirse. Gran recomendación, y si no pueden verlo por su canal natal, en you tube ya aparece desglosado.

Aviso: Mucha gente no esta de acuerdo con algunos videos, quizá sobre todo con el número uno que es la canción de... ¡Ah!, ¿qué dijeron eh? mejor veanlo y ¡hagan corajes o disfrutenlo!

Y los links aqui dados ojalá los entretengan.

.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.

Por último, cabe mencionar que hay un nuevo blog que vale la pena checar... pero ahora no recuerdo el nombre. Lo pondré despues, porque de verdad que está bueno y a ese itamita sí que le gira la ardilla. El anuncio parroquial final es el de felicitar a la Shiny Disco Girl, al buen Duque de Coyoacán, a Jime y proximamente a Marora y Lahora. Bday chido tengan y hayan pasado.


Ahora sip, Baygon, casa y jardín

What friends are meant to be...

Lindo, la verdad, vale la pena y les toma tres minutos;)



Beso bye

Y al fin aparece el "accurate slapping-quote to move on..."

Ending scene of Great Expectations (1988)


Hoy por fin me pude dar cuenta de esto al ver la película del 98 de Cuarón:

"Seven Years passed; I stopped going to Paradiso Perduto, I stopped painting. I put aside the fantasy and the wealthy, and the heavenly girl who did not want me. None of it would happen to me again. I'd seen through it... I elected to grow up."


Charles Dickens.-Great expectations



-------------------------


Ese fragmento se puede acoplar perfectamente a lo que aconteció durante las últimas tres y media ( casi cuatro) semanas. Claro, ahora sólo habría que cambiar a "4 weeks passed; I stopped going to her house..." and so on.

...ahm...
...Nevertheless, I guess it was all worth the effort. Thank you anyway and I´ll always remember. Those were great Teddy-bear days.


And well; I hope to see you all soon to show you my whole brand new myself!
See ya!

12/11/07

Antes: agradecer a todos los que mandaron mensaje ayer. Muchas muchas gracias y los estimo igual.
-Mñm, mñm...

(telefonó suena. El protagonista está dormido)

(manos como buscando el celular a tientas en el mueblesito con libros)
-Riiing, Riiing

-Ahm, si... ahñ ¿bueno?

- ¡Alo! ¡niño felicidades!...

-Ah shí, holña...

-¡Ojalá la pases bien!


-Oshe muchias gracias...

-Sí no, porque...Merlina; no al... Irish Pub... Como crees, ja ja. Felicida...

-...Ah gracias, sí, ... ah... ¡te quiero muchísimo! (en tono dormido) bye, muchos besos y gracias. Mil gracias. Sip... besos...

(click clap)
-Mñnm, mñm...
- ...son las 12:20 de la noche...- Piensa el protagonista-... cierto: ya tengo 19.


(Corte y sueño)




Nota: este acontecimiento se repitiría varias veces más en la madrugada y el día. Despues de todos quedaba muy muy contento y sonriente.

See you late, chocolate...

A 6 días del año que sigue....


(psht psht, si, tu , el (o la) que está leyendo, no hagas mucho ruido, no vaya a ser que el cumpleaños se acuerde que anda cerca...)

Sí, sé que normalmente uno se pone contento con los cumples.... pero esta vez es un poco diferente. Digo, haber pasado ya la mayoría de edad tiene su chiste, pero estar en el limbo antes de escribir un dos en la primera cifra de tu edad y tener mas de la estricta mayoría... ¿en donde te coloca en el mundo?


Cómo sea, todo lo último acontecido nos lleva a pensar que vamos por caminos super groovies pero, a final de cuentas, bastante buena onda.


En estos últimos días:


uno) ¿Qué tal eh? Resulta que, a pesar de mis cualidades regularmente recordadas sobre la capacidad de dar cariño al por mayor y, por ende, no saber querer a una sola persona de verdad y que esa persona "sea tu mundo" y demás lugares comunes y clichés, descubrí algo: ¡Sí tengo incluida (instalada y actualizada, por cierto) esa capacidad para... espera, le dicen... am... ¿amar? si creo que asi es el nombre. Ja ja ja ja. Lástima que me haya equivocado de persona y tenga que volver al "stand by". (como sea, nadie puede reclamar que no lo logré y que ahora ya entiendo maso de que trata;) Un hurray para mi, yeah!)


dos) Mi guitarra (Sí, esa que tocara conmigo en el auditorio del CNA y en el Palacio de Bellas Artes) es de lo mejor que me ha pasado en la vida. Curiosamente en este pedazo debo admitir que eso de andarle haciendo al Guitar Hero en el Xbox 360 te va soltando un buen de habilidad y entonces mejoras en todo. Eso y que bajé la afinación un bemol a toda y ahora uso capo, lo que por alguna razón siempre me ha agradado más. Ah sí, y Mr. Bojangles me sale ya casi, yeah.


tres) ¡Hay muchos nuevos amigos! Y no, no como esos que te agregan a un Hi 5 y ni conoces (ja ja, además, recordemos que no cuento con esas cosas, ni my spaces ni mucho menos), sino de esos que parece que estarán por muchos años. Es bueno siempre estar "generando oportunidades" (como menciona el buen tut) de conocer gente. Algunas veces la gente estará loca y te dará miedo haberlos conocido y sobre todo haberles dado tu número celular (neta eso nunca lo hagan, mejor que les pasen el de ellos y marquenles desde casetas telefónicas) pero algunas otras, te podrás quedar platicando ocho horas con la persona por msn (ja ja ja y escribir nombres en cirílico, ¿verdad?), entender sus ondas, autochecar las tuyas y conocer que loco y satisfactorio puede ser todo lo que hay en ese mundo de las relaciones sociales.


cuatro) ¡Los amigos viejos andan bien! Y sí, siempre se les agradece que traigan puesta su sonrisota cuando pasan por este espacio;) Ah sí, y sus mamases están bien, sus hermanos de vuelta, sus primos contentos, sus hermanas certificadas y sus mascotas educadas. (aww, que buen plan las mascotas educadas, je je).


Cinco) Me dirijo entonces, hacia la nueva onda con la firme intención de no estar castigado ese día.... (ja ja ja, no importa cuan grande seas, mientras vivas de y con tus papás, esas cosas no pasan de moda).


Bueno, la foto del inicio es porque todo anda cool despues del enojo espiritual y me la mandaron como respuesta irónica al post anterior, je je je.


Y ya, por último el descubrimiento de la semana se lo debemos a la señorita corresponsal del cabello azafrán. Quizá ese puede postularse en verdad como EL descubrimiento de mi año. (Ya ven la tendencia a premiar siempre lo último que sale y olvidarse de todo lo demás del año (Ejemplo: Los Academy Awards, o sea Oscares.)


Ja ja ja, no ya en serio, mil gracias por eso.


P.d, si le dieron al link de la guapa corresponsal, las últimas tres letras de su nombre son "лья" (claro, eso en cirílico) y es la que tiene los ojos claros claros claros como....¿sólo ella puede tenerlos? je je je.


"But they're just old light, they're just old light..."

..And in that way I say goodbye, I say goodbye.

Kindness is more important than wisdom, and the recognition of this is the beginning of wisdom.

Kindness is more important than wisdom, and the recognition of this is the beginning of wisdom.
Theodore Rubin